viernes, 28 de noviembre de 2008

Administrativo y Laboral

Curso:

Monserrat envió su materia de administrativo (comienza como MM: Monserrat Madariaga, para distinguir de las diapos o apuntes del profesor) y de Laboral, toda la cual se encuentra a su disposición.

Además envió un mapa dibujado de la dirección de la casa del profesor Guerrero.

En relación a administrativo, recuerden leer los dos fallos del TC (rol 153 y 270), junto a los cuatros fallos y el dictamen que envió el prof. También la STC rol 1024 del considerando 8 al 25.

Además:
- artículo sobre Función y Tipología del PA (Bermudez, libro de acto administrativo),
- Principio de legalidad (Borrador del prof. Bermúdez)
- Actual control de legalidad (Borrador del prof. Bermúdez)
- Principio de confianza legítima (Bermúdez, RDUA, Vol. 18, N° 2, 2005, en scielo)
- Concepto de acto administrativo (Pierry, Libro de acto administrativo)
- Ley 19880 y NDP (Dorn, Libro de acto administrativo)
- Elementos para definir las sanciones administrativas (Bermúdez, RCHD, número especial, pp. 323-334, 1998)

Por favor, si me falta algún material adicional me envían un correo o bien lo dejan como comentario.

Que estén bien.

Walda F.

Read more...

Trabajos de Verano UTPCH 2009

COMPAÑEROS CASA CENTRAL, GIMPERT Y RUBÉN CASTRO.

La Fundación Un techo Para Chile Región de Valparaíso quiere invitar a todas las personas que estén interesadas a participar en los próximos TRABAJOS DE VERANO 2009 que se realizarán dentro de la región entre el 4 al 12 de Enero

Todas aquellas personas estudiantes universitarios o egresados de 4 medio que estén interesados en participar de esta obra deben inscribirse en el Mail.

cadpucv@gmail.com



Los datos que debes mandar son:

Nombre, Rut, sexo, edad, teléfono fijo, celular, mail, carrera, año es que estudias, carrera, si has construido mediaguas y si quieres quedar con alguien.



El costo de estos trabajos es de $10.000 pesos para los universitarios, todo este dinero es para poder costear, el transporte, alimentación (desayuno, Almuerzos y cenas), estadía etc. de los 9 días en que estaremos trabajando por un Chile más justo.



En las semanas próxima de su inscripción voluntarios de la fundación los llamaran para responderles todas las dudas que tengan además de contarles los pasos siguientes de este proceso.



Para mayor información comunicarse con los responsables en esta área: Rodrigo Miranda Neyra al fono 95100623 o con Andrea Osorio Solar al fono 92773598. O también en la oficina del Centro de Alumnos de Derecho en la Casa Central PUCV.

Read more...

Jerarquía laboral

Jerarquía laboral

Trabajo

Trabajo

Cárcel o trabajo?

Cárcel o trabajo?

¿Por qué el pollo cruzó la carretera?

Un pequeño chiste:

MARIA SOLEDAD QUINTANA: Ah no, es que tu no me puedes preguntar eso a esta altura del año, o sea , esto es, que no has estudiado nada sobre el tema, esto es vale decir que no estas preparado Juanito, ah no, tu eras Raquel, para el examen, por que esta materia se la voy a preguntar a todos en el examen, es mas, esto me da la idea para un trabajito, ya, para la próxima semana, quiero que me traigan 20 sentencias de a jurisprudencia reciente sobre por que el pollo cruzo la carretera.

ITALO MERELLO: El pollo, el pollo, el pollo cruzo, cruzo, la carretera, para llegar, para llegar, esta es solo mi humilde opinión, para llegar a allá, allá, a Bologna, y convertirse en glosador, en glosador y hacer glosas, de un pasaje, o fragmento de un texto del Corpus Iuris Avicolis.

ALEJANDRO GUZMAN BRITO: Primero, aquí se trata de una carretera, palabra derivada del verbo arcaico "carretorium", lugar por donde pasan los carruajes, y esta carretera es atravesada por un pollo, "avium" para los juristas clásicos, que Justiniano posteriormente llamo "pollus" y al cual los medievales dieron diversos nombres. Respecto al por que cruzo la carretera, fue para devolverse, pero este tema será tratado en profundidad mas adelante.

EDUARDO ALDUNATE: Aaaaaaaaaaaaaaaah! El típico error histórico respecto a por que el pollo cruzo el camino. A través de la historia se ha dicho que el pollo cruzo la carretera, pero dicen las malas lenguas que el pollo nunca cruzo la carretera, y así es como lo veo yo, así que si algún día les preguntan esto y les dicen que el pollo cruzo la carretera, ahi se distinguen como alumnos míos, y no de cualquiera, corrigiendo a quien diga que si cruzo la carretera.

NELSON REYES: El pollo cruzo la carretera, por que estaba facultado para ello, por que tenia el deber de hacerlo, por que estaba consignado en su dignidad, era su deresho subjetivo, existía la voluntad de parte del pollo de realizar dicha conducta, el pollo tenia un querer interno de llegar al otro lado, quería llegar, y es un tema complejo plantearse esta realidad jurídico-filosófica-avícola, del por que este pollo se motivo, tuvo ese querer interno de llegar al otro lado

LUIS RODRIGUEZ (Luchin): El pollo llamado Carlos Saul cruzo la carretera por que se dirigía a la casa de su novia la pollita Cecilia a matarla por ser una víbora, ya que le fue infiel con el pollo marrochino, el cruce de la carretera ya configuraría un principio de ejecución del delito de homicidio calificado que estudiaran el año sub. Sub. Siguiente cuando aprueben penal 1

EDUARDO CAAMAÑO: El Pollo cruzo la carretera por que es un trabajador y su paso por la vía publica es una señal de protesta por las bajas remuneraciones en alpiste y las pésimas condiciones laborales que brinda el granero subcontratista al que presta servicios, todas estas son practicas frecuentes, producto del sesgado sistema de corte neoliberal heredado del gobierno militar

PEDRO PIERRY: El pollo cruzo la carretera por que su lado del camino fue expropiado por la administración Avícola en un acto que podría parecer ilegal, pero que debió ser subsanado de acuerdo a MI doctrina, la cual fue ratificada en el fallo rol: 69 - 69 "Fisco contra Súper Pollo" de la Corte de Apelaciones de Santiago. Caso que por supuesto yo gane cuando estaba en el consejo de defensa, antes de ser nombrado ministro de la corte Suprema

Derecho PUCV 5°-01 © Layout By Hugo Meira.

TOPO