lunes, 5 de octubre de 2009

memoria importante

Estimados compañeros:

El viernes me entregaron los temas de memoria de los diferentes departamentos, y las principales reglas del nuevo sistema. Para que todos tengan acceso, quedará en la fotocopiadora de la tigresa (local azul llegando al semáforo en av. Brasil con av. Argentina)

Relacionado con lo anterior no deben olvidar que el trabajo de memoria 1 es un anteproyecto de memoria el cual quedará automaticamnte inscrito conmo tema de cada alumno, si por esas casualidades dos personas eligen el mismo tema, se citará a los alumnos a una reunión con el profesor guía y el les señalará el enfoque que deben darle a la memoria.

Cualquier cambio respecto del tema (el próximo año) se deben dirigir directamente a jefatura de docencia con la correspondiente solicitud.

Cualquier otra duda dirigirse al delegado o a jafatura de docencia.
se despide.

fraile.

Read more...

Ciclo de Conferencias Derecho Penal y Procesal Penal

Estimadas y estimados compañeros:
 
Tenemos el agrado de invitarlos al ciclo de conferencias "Problemas actuales del derecho penal y derecho procesal penal", que organiza el Magíster en Derecho Penal y Ciencias Penales de nuestra Facultad, con la colaboración del Centro de Alumnos.
 
El programa es:
 
VIERNES 2 DE OCTUBRE (18:30 hrs., sala 1-36, 1º piso Casa Central)

“Crítica a la teoría del dominio del hecho”
Dr. Urs Kindhäuser
Catedrático de derecho penal de la Universidad de Bonn, Alemania.

“La estructura de la autoría mediata”
Juan Pablo Mañalich
Profesor de derecho penal de la Universidad Adolfo Ibáñez, Chile.


VIERNES 9 DE OCTUBRE (18:30 hrs., sala Quinto Centenario, 4º piso Casa Central)

“Justicia penal negociada: fundamento y límites”
Dr. Raúl Núñez Ojeda
Profesor de derecho procesal de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile.
 
 
VIERNES 23 DE OCTUBRE (19:00 hrs., sala Quinto Centenario, 4º piso Casa Central)

“Responsabilidad penal por crímenes internacionales”
Dra. Ana Morell
Profesora de derecho penal internacional de las Universidades Diego Portales y Adolfo Ibáñez, Chile.

Las inscripciones deben hacerse al (32) 227 33 13 o al correo magister.derecho@ucv.cl (Se ruega especificar los días a que asistirás o si te inscribes para todo el ciclo). Con cupos limitados.

Se otorgará diploma de participación (por cada día o el ciclo completo).
 
Esperando contar con vuestra presencia, les saludan cordialmente
 
Pedro Pablo Rossi G.
Presidente.
 
Ignacio Roncagliolo B.
Secretario General.

-- 
Centro de Alumnos de Derecho
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Av. Brasil 2950, Valparaíso (Casa Central, 2º Piso)
www.derechopucv.com
cadpucv@gmail.com

Read more...

Jerarquía laboral

Jerarquía laboral

Trabajo

Trabajo

Cárcel o trabajo?

Cárcel o trabajo?

¿Por qué el pollo cruzó la carretera?

Un pequeño chiste:

MARIA SOLEDAD QUINTANA: Ah no, es que tu no me puedes preguntar eso a esta altura del año, o sea , esto es, que no has estudiado nada sobre el tema, esto es vale decir que no estas preparado Juanito, ah no, tu eras Raquel, para el examen, por que esta materia se la voy a preguntar a todos en el examen, es mas, esto me da la idea para un trabajito, ya, para la próxima semana, quiero que me traigan 20 sentencias de a jurisprudencia reciente sobre por que el pollo cruzo la carretera.

ITALO MERELLO: El pollo, el pollo, el pollo cruzo, cruzo, la carretera, para llegar, para llegar, esta es solo mi humilde opinión, para llegar a allá, allá, a Bologna, y convertirse en glosador, en glosador y hacer glosas, de un pasaje, o fragmento de un texto del Corpus Iuris Avicolis.

ALEJANDRO GUZMAN BRITO: Primero, aquí se trata de una carretera, palabra derivada del verbo arcaico "carretorium", lugar por donde pasan los carruajes, y esta carretera es atravesada por un pollo, "avium" para los juristas clásicos, que Justiniano posteriormente llamo "pollus" y al cual los medievales dieron diversos nombres. Respecto al por que cruzo la carretera, fue para devolverse, pero este tema será tratado en profundidad mas adelante.

EDUARDO ALDUNATE: Aaaaaaaaaaaaaaaah! El típico error histórico respecto a por que el pollo cruzo el camino. A través de la historia se ha dicho que el pollo cruzo la carretera, pero dicen las malas lenguas que el pollo nunca cruzo la carretera, y así es como lo veo yo, así que si algún día les preguntan esto y les dicen que el pollo cruzo la carretera, ahi se distinguen como alumnos míos, y no de cualquiera, corrigiendo a quien diga que si cruzo la carretera.

NELSON REYES: El pollo cruzo la carretera, por que estaba facultado para ello, por que tenia el deber de hacerlo, por que estaba consignado en su dignidad, era su deresho subjetivo, existía la voluntad de parte del pollo de realizar dicha conducta, el pollo tenia un querer interno de llegar al otro lado, quería llegar, y es un tema complejo plantearse esta realidad jurídico-filosófica-avícola, del por que este pollo se motivo, tuvo ese querer interno de llegar al otro lado

LUIS RODRIGUEZ (Luchin): El pollo llamado Carlos Saul cruzo la carretera por que se dirigía a la casa de su novia la pollita Cecilia a matarla por ser una víbora, ya que le fue infiel con el pollo marrochino, el cruce de la carretera ya configuraría un principio de ejecución del delito de homicidio calificado que estudiaran el año sub. Sub. Siguiente cuando aprueben penal 1

EDUARDO CAAMAÑO: El Pollo cruzo la carretera por que es un trabajador y su paso por la vía publica es una señal de protesta por las bajas remuneraciones en alpiste y las pésimas condiciones laborales que brinda el granero subcontratista al que presta servicios, todas estas son practicas frecuentes, producto del sesgado sistema de corte neoliberal heredado del gobierno militar

PEDRO PIERRY: El pollo cruzo la carretera por que su lado del camino fue expropiado por la administración Avícola en un acto que podría parecer ilegal, pero que debió ser subsanado de acuerdo a MI doctrina, la cual fue ratificada en el fallo rol: 69 - 69 "Fisco contra Súper Pollo" de la Corte de Apelaciones de Santiago. Caso que por supuesto yo gane cuando estaba en el consejo de defensa, antes de ser nombrado ministro de la corte Suprema

Derecho PUCV 5°-01 © Layout By Hugo Meira.

TOPO