martes, 22 de diciembre de 2009

seminario de aguas

Estimados:

El departamento de Derecho Administrativo, nos invita al seminario de derecho de aguas,
Seminario Internacional “Gestión eficiente de los recursos hídricos. Perspectivas y desafíos” que se realizará los días 20 y 21 de enero en la Escuela de Derecho, casa central.

Se ruega asistencia a los que esten en la zona durante esa fecha, por la importancia de los temas tratados y por los invitados internacionales que vendran.

Se depide muy agradecido.
Fraile.

Read more...

memoria

Estimados:

Las notas de memoria 1, estarán mañana ,miércoles 22 en la secreteraía de la escuela.

Se despide

fraile.

Read more...

sábado, 19 de diciembre de 2009

horarios 2010, listado de optativos, calendario exámenes de marzo

Estimados Alumnos:

Junto con saludarles cordialmente, les adjunto los horarios definitivos (asignaturas obligatorias y optativas) para el año académico 2010, el listado de los optativos que efectivamente se impartirán el primer semestre 2010, con una breve descripción de la asignatura; y el calendario de exámenes de temporada extraordinaria (marzo 2010).

Los programas íntegros los podrán consultar materialmente en Jefatura de docencia desde hoy o en nuestra págian web: http://www.derecho.ucv.cl/ , en el link de jefatura de docencia (acceden a él registrándose alesde, clave vcu) desde el sábado 19 a primera hora.

Les recuerdo que aquellos alumnos que deseen pre-inscribir sus asignaturas optativas podrán hacerlo manteniéndose las reglas generales (en cuanto cupo y prelación) materialmente en jefatura de docencia o a través del correo electrónico jdcoder@ucv.cl entre el 21 al 31 de diciembre. Los alumnos que no pre-inscriban podrán hacerlo tutorialmente en el periodo ordinario de matrículas en aquellos cursos en que aún exista cupo.

Si existe cualquier inquietud será respondida lo más pronto posible.

Espero que nos puedan colaborar con la difusión de esta información.

Sin otro particular, atentamente,

Claudia Mejías Alonzo
Jefa de Docencia
Escuela de Derecho PUCV

Read more...

miércoles, 16 de diciembre de 2009

Tribunal de mérito

Estimados:

Bajo la carpeta CAD están las instrucciones que envió el sr. Figueroa (defensor de alumnos) con respecto al tribunal de mérito.

Read more...

martes, 15 de diciembre de 2009

programación de docencia 2010/exámenes de marzo

Estimados Alumnos:

Junto con saludarles cordialmente, quisiera reiterar a algunos de ustedes e informar a otros acerca de la programación de docencia para el año académico 2010.


Como se habrán percatado el horario de los cursos aparece extendido hasta las 11-12 en varios de ello. Además, no existe certeza acerca de la oferta de asignaturas optativas. Lo anterior se ha originado por el desfase que existe entre la programación de docencia anual de la carrera y el régimen semestral previsto por la Universidad y la necesidad de contar con salas disponibles para desarrollar nuestras actividades el año académico 2010.

El día viernes 18 de diciembre publicaremos los horarios definitivos de los cursos –los que por cierto no han aumentado sus claves –, el listado oficial de optativos junto a una descripción de los mismos, así como el calendario definitivo de exámenes de marzo. En Jefatura de docencia existirá copia de todos los programas para aquellos alumnos que deseen revisarlos. A toda esta información, incluidos los programas, podrán acceder en nuestro sitio web www.derecho.ucv.cl en el link de jefatura de docencia (acceden a él registrándose alesde, clave vcu).

Con la finalidad de subsanar el inconveniente que se ha producido con la pre-inscripción de asignaturas optativas, podrán pre-inscribir, manteniéndose las reglas generales (en cuanto cupo y prelación) materialmente en jefatura de docencia o a través del correo electrónico jdcoder@ucv.cl entre el 21 al 31 de diciembre. Los alumnos que no pre-inscriban podrán hacerlo tutorialmente en el periodo ordinario de matrículas en aquellos cursos en que aún exista cupo.

Si existe cualquier inquietud será respondida lo más pronto posible.

Finalmente, quisiera solicitarles que me colaboren con la difusión de esta información entre sus compañeros.

Sin otro particular, atentamente,
Claudia Mejías Alonzo
Jefa de Docencia
Escuela de Derecho PUCV

Read more...

viernes, 11 de diciembre de 2009

Respuesta Jefatura docencia- PREINSCRIPCIÓN

Estimados compañeros: De acuerdo a lo informado el día martes 8 respecto a la situación caótica de preinscripción de ramos a través del navegador académico, hoy nos hemos reunido con jefatura de docencia solicitando una solución.

Sólo hemos obtenido una respuesta nada satisfactoria, ya que este problema no se va a solucionar sino hasta marzo. Con los ramos que corresponden a nuestra carrera no hay inconveniente en cuanto a cupos y topes, porque todos podremos inscribir a partir de la misma fecha, sin embargo, el panorama de lo que ocurrirá con los generales nos será tremendamente desfavorable, puesto que sólo una vez que conozcamos nuestro horario estaremos en condiciones de inscribirlos y resultará que ya no habrán cupos y estaremos fuera de plazo.

Todo ello los hicimos ver, exigiendo una solución, pero como ya les adelanté ella no es eficiente en lo absoluto: Jefatura de docencia propone inscribir el máximo de generales permitidos para el primer semestre (o sea sólo dos), pero ello se trataría de una inscripción a "ciegas". Por lo anterior, estamos haciendo gestiones para que recibamos un tratamiento especial de modo de poder inscribir nuevamente en marzo (si resulta que ninguno de los inscritos en diciembre se adecua a nuestro futuro horario del régimen obligatorio y optativo).


Finalmente en cuanto a los ramos obligatorios, preinscriban los que salgan y correspondan a su paralelo (se identifica por el numero después del guión, ejemplo: XXXX-1 quiere decir paralelo 1), y si no salen algunos, se debe a un problema interno que no irrogara perjuicio alguno para los alumnos. Si salen horarios eternos, es decir, hasta las 20 hrs. de la noche, solo responde a que la universidad esta asignando las salas, pero no quiere decir que habra horarios en la tarde.
Jefatura de docencia quedó de informarnos tan pronto tengan toda la lista de optativos, para que nosotros las pongamos en conocimiento de Uds. y también estaran en la pag. Web de la Escuela.

Asimismo, rindieron frutos nuestras gestiones en torno a prolongar el periodo de prestamos de libros a domicilio hasta el 21 de diciembre, es decir, para que los devuelvan hasta el 23, de esta manera ampliar el período tradicional que llegaba solo hasta el 12 de diciembre.

En resumen:
- inscripción de ramos obligatorios y optativos: igualmente realizar vía navegador académico y confirmar lo inscrito nuevamnete en marzo.
- inscripción de ramos generales: inscribir el máximo (2 ramos) en el navegador académico, sin perjuicio que en marzo pueda volver a inscribirse si los horarios tienen topes.
- Préstamo de libros: Logramos ampliar el período hasta el día 23 solamente. Ruego cualquier duda nos la hagan saber por mail o facebook.

Atentamente, Valeria Neira Leiva
Secretaria General
-- Centro de Alumnos de Derecho
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Av. Brasil 2950, Valparaíso (Casa Central, 2º Piso)
www.derechopucv.com
cadpucv@gmail.com

Read more...

CARRETE DE CURSO



COMPAÑEROS!!! ESTE MIERCOLES ULTIMO CARRETE DE CURSO. SERIA BUENO QUE TODOS ASISTAN. LUGAR POR CONFIRMAR. ANIMENSE.


Read more...

martes, 8 de diciembre de 2009

Resultados condonación préstamos de matrícula

Estimados compañeros: Junto con saludarles y desearles éxito en los exámenes que quedan, les adjunto el documento que nos envió FEPUCV, y que también está disponible en su página web, sobre el resultado de la condonacíón de los préstamos de matrícula del segundo semestre.

http://www.1234server.com/fepucv2010/?p=117


Atentamente, --Valeria Neira Leiva.Secretaria General
-- Centro de Alumnos de DerechoPontificia Universidad Católica de ValparaísoAv. Brasil 2950, Valparaíso (Casa Central, 2º Piso)www.derechopucv.comcadpucv@gmail.com

Read more...

Jerarquía laboral

Jerarquía laboral

Trabajo

Trabajo

Cárcel o trabajo?

Cárcel o trabajo?

¿Por qué el pollo cruzó la carretera?

Un pequeño chiste:

MARIA SOLEDAD QUINTANA: Ah no, es que tu no me puedes preguntar eso a esta altura del año, o sea , esto es, que no has estudiado nada sobre el tema, esto es vale decir que no estas preparado Juanito, ah no, tu eras Raquel, para el examen, por que esta materia se la voy a preguntar a todos en el examen, es mas, esto me da la idea para un trabajito, ya, para la próxima semana, quiero que me traigan 20 sentencias de a jurisprudencia reciente sobre por que el pollo cruzo la carretera.

ITALO MERELLO: El pollo, el pollo, el pollo cruzo, cruzo, la carretera, para llegar, para llegar, esta es solo mi humilde opinión, para llegar a allá, allá, a Bologna, y convertirse en glosador, en glosador y hacer glosas, de un pasaje, o fragmento de un texto del Corpus Iuris Avicolis.

ALEJANDRO GUZMAN BRITO: Primero, aquí se trata de una carretera, palabra derivada del verbo arcaico "carretorium", lugar por donde pasan los carruajes, y esta carretera es atravesada por un pollo, "avium" para los juristas clásicos, que Justiniano posteriormente llamo "pollus" y al cual los medievales dieron diversos nombres. Respecto al por que cruzo la carretera, fue para devolverse, pero este tema será tratado en profundidad mas adelante.

EDUARDO ALDUNATE: Aaaaaaaaaaaaaaaah! El típico error histórico respecto a por que el pollo cruzo el camino. A través de la historia se ha dicho que el pollo cruzo la carretera, pero dicen las malas lenguas que el pollo nunca cruzo la carretera, y así es como lo veo yo, así que si algún día les preguntan esto y les dicen que el pollo cruzo la carretera, ahi se distinguen como alumnos míos, y no de cualquiera, corrigiendo a quien diga que si cruzo la carretera.

NELSON REYES: El pollo cruzo la carretera, por que estaba facultado para ello, por que tenia el deber de hacerlo, por que estaba consignado en su dignidad, era su deresho subjetivo, existía la voluntad de parte del pollo de realizar dicha conducta, el pollo tenia un querer interno de llegar al otro lado, quería llegar, y es un tema complejo plantearse esta realidad jurídico-filosófica-avícola, del por que este pollo se motivo, tuvo ese querer interno de llegar al otro lado

LUIS RODRIGUEZ (Luchin): El pollo llamado Carlos Saul cruzo la carretera por que se dirigía a la casa de su novia la pollita Cecilia a matarla por ser una víbora, ya que le fue infiel con el pollo marrochino, el cruce de la carretera ya configuraría un principio de ejecución del delito de homicidio calificado que estudiaran el año sub. Sub. Siguiente cuando aprueben penal 1

EDUARDO CAAMAÑO: El Pollo cruzo la carretera por que es un trabajador y su paso por la vía publica es una señal de protesta por las bajas remuneraciones en alpiste y las pésimas condiciones laborales que brinda el granero subcontratista al que presta servicios, todas estas son practicas frecuentes, producto del sesgado sistema de corte neoliberal heredado del gobierno militar

PEDRO PIERRY: El pollo cruzo la carretera por que su lado del camino fue expropiado por la administración Avícola en un acto que podría parecer ilegal, pero que debió ser subsanado de acuerdo a MI doctrina, la cual fue ratificada en el fallo rol: 69 - 69 "Fisco contra Súper Pollo" de la Corte de Apelaciones de Santiago. Caso que por supuesto yo gane cuando estaba en el consejo de defensa, antes de ser nombrado ministro de la corte Suprema

Derecho PUCV 5°-01 © Layout By Hugo Meira.

TOPO