jueves, 22 de enero de 2009

Matrícula

Estimados:

Hoy leí que las matrículas son del 2 de marzo al 8 de marzo, pero más allá de eso, en secretaría se comunicaba que desde el lunes 2 de marzo se podrán llenar en secretarías las fichas de cada alumno, sin las cuales el alumno no aparecerá en la lista del respectivo curso. Recuerden que hay que llevar foto.

Read more...

viernes, 16 de enero de 2009

Certificado de Actividades Academicas para uso de la TNE

Desde el MIÉRCOLES 14 DE ENERO, y hasta el VIERNES 16, a las 17 horas, todos los estudiantes de la región podrán exigir un certificado en las oficinas de la JUNAEB que acredite que las actividades académicas de las diversas casas de estudios concluyen el 31 de enero. Esto quiere decir que deben presentar este documento, más su TNE, cada vez que requieran utilizar la locomoción colectiva.

Así, la tarifa escolar asciende a los $130 hasta el 31 de enero, como se acordó en una reunión del pasado día martes a la que asistieron autoridades de las SEREMIS de Transportes y Educación, el director de la JUNAEB, los Directores de Asuntos Estudiantiles de cada U de la V región y los presidentes de las federaciones de la PUCV, FEUTFSM y UV.

Por último existe el compromiso cierto, por parte del gobierno, de hacer cumplir este mandato, con lo cual no debiesen existir inconvenientes al momento de validar este derecho.

Las oficinas de la JUNAEB donde pueden retirar este certificado están
ubicadas en:

Viña del Mar - Valparaíso:

Álvarez (atrás Casa Italia) 398, Viña del Mar
Horario de atención: 10 a 17 horas

La Ligua:

Esmeralda 800
Fono: 470037
Horario de atención: 8.30 a 17 horas

San Felipe:

Merced 219
Fono: 370038
Horario de atención: 8.30 a 17 horas

Quillota:

Chacabuco 294
Fono: 470077
Horario de atención: 8.30 a 17 horas

Algarrobo:

Angamos 2380
Fono: 330030
Horario de atención: 8.30 a 17 horas

Fuente: CAD

Read more...

miércoles, 7 de enero de 2009

Situación de Derecho PUCV frente a la TNE

Estimados Compañeros:

Lamentamos señalar que como estudiantes de la Escuela de Derecho de la PUCV no podremos hacer uso del beneficio de la tarifa escolar ($130) durante el mes de enero. La situación es la siguiente.

Tal como hemos visto y leído en la prensa y en los comunicados de nuestra Federación, el Gobierno Regional y el Gremio Microbusero acordaron ayer martes 06, que la Tarjeta Nacional Estudiantil se podrá utilizar durante el mes de enero en la medida que estemos realizando actividades académicas y presentemos un certificado que acredite tal hecho.

En nuestra Universidad, la Dirección de Procesos Docentes es quien extiende dicho certificado, pero ésta sólo ha contemplado a los cursos de verano y las prácticas como casos válidos para solicitar el mencionado documento.

Planteamos la situación de nuestra Escuela, en la cual hemos rendido y aún quedan por rendir algunos exámenes durante las primeras semanas de enero. Nos señalaron que para poder agregarnos como caso para emitir el certificado, requeríamos que Jefatura de Docencia señalara que efectivamente nuestra Escuela está en período de exámenes.

La Srta. Jefa de Docencia, si bien tuvo muy buena disposición, sostuvo que solo podía dar fe que nuestra Escuela tiene actividades académicas hasta el viernes de esta semana (fecha en que terminan los exámenes) y, por lo tanto, al quedar tan pocos días no era práctico llevar a acabo el trámite, puesto que en relación a la lógica del acuerdo entre el Gobierno Regional y el Gremio, la TNE solo la podríamos usar hasta el viernes.

Por otro lado, quienes sí estén cursando ramos de verano, por ejemplo cursos de idiomas, deben acercarse a la Dirección de Procesos Docentes (frente a la entrada al gimnasio) para solicitar el certificado. Para evitar complicaciones, ideal que vayan con algún antecedente o carta del encargado del curso que acredite que están inscritos en éste.

Ante cualquier pregunta o problema no duden en acercarse al Centro de Alumnos vía correo electrónico (
cadpucv@gmail.com).

Saludos cordiales,
Pedro Pablo Rossi G.
Presidente
Nicolás Guzmán M.
Vicepresidente
Ignacio Roncagliolo B.
Secretario General

Fuente: CAD

Read more...

domingo, 4 de enero de 2009

Noticias TNE

RECESO TNE VERANO 2009

A todos nuestros beneficiarios se informa sobre las fechas en que operará el receso de la TNE para el presente período; lo anterior en relación a lo establecido en el decreto Nº 20, que reglamenta el funcionamiento de la Tarjeta Nacional Estudiantil, el cual en su artículo 4º establece:

“El Pase Escolar regirá de Lunes a Domingo las 24 horas del día durante todo el año escolar”.

Educación Básica – Media

Región Metropolitana
La finalización del año escolar 2008 se establece para el día 11 de Enero, y el inicio del periodo 2009 el día 23 de Febrero.

Regiones del país (excepto RM)
La finalización del año escolar 2008 se establece para el día 31 de Diciembre, y el inicio del periodo 2009 el día 23 de Febrero.

Educación Superior
La finalización del año escolar 2008 se establece a nivel nacional para el día 31 de Enero, y el inicio del período 2009 el día 23 de Febrero.

“Les recordamos que durante el período comprendido entre ambas fechas los estudiantes no contarán con tarifa preferencial”.

Los estudiantes que realizarán su práctica profesional durante este receso deben ingresar al link de “Alumnos en Práctica”.

Fuente:
http://tne.junaeb.cl/tie/ingresos

Read more...

sábado, 3 de enero de 2009

Fecha Inicio de clases 2009

Estimado Compañeros:

Les informamos las fechas de inicio de las clases del primer semestre del año 2009.

Primeros años: Lunes 09 de Marzo.
Cursos Superiores: Lunes 16 de Marzo.

Sin otro particular,
se despide atentamente,

Secretaría de Comunicaciones CAD

Además está el calendario de exámenes adjunto bajo la carpeta CAD

Read more...

Información TNE en enero

Miembros del Consejo de Presidentes
PRESENTE

Junto con saludarlos, pongo en su conocimiento diversas informaciones relavitas a la TNE, especialmente importantes por la intención expresa y manifiesta del Gremio Microbusero de la V región de desconocer la vigencia de la Tarjeta en el mes de enero.

Como es sabido la tarjeta tiene vigencia hasta el 31 de enero. Ello quedó claramente reflejado en diversas cartas emanadas de la Subsecretaría de Educación y la Dirección Nacional de la Junaeb durante la época de movilizaciones. El problema era que hasta la fecha no existía un "documento oficial" de caracter vinculante y obligatario (resolución, interpretación, etc) emanado de la JUNAEB que lo definiera de esta manera.

En la reunión sostenida con el Gobierno Regional hace 3 semanas atrás, como mencionamos en el último Consejo de Presidentes, éste se comprometió a exigir a Santiago, a la Direccón Nacional de la Junaeb, la emisión de tal resolución oficial. Hemos tratado durantes estas semanas, ponernos permanentemente en contacto con el Gobierno Regional, para saber el estado de esa diligencia. Lamentablemente a la fecha, como era esperable, no hay respuesta oficial.

En base a lo anterior, hemos estado directamente tratando y relacionándonos con la Dirección Nacional de la Junaeb en Santiago, y al menos aquí los resultados son mejores. Desde ahí nos comentan que tal resolución existe, pero no la han hecho llegar simplemente por que no se han cumplido todos los trámites formales para darle validez a tal documento (lo que nosotros llamamos Burocracia). Lo tendremos de primera fuenta, apenas accedamos a el, se los haremos llegar.

Más aún nos comentan que el Gremio de la V región tiene pleno conocimiento de que la TNE dura hasta el 31 de enero; y para tal efecto citan una carta firmada por aquellos donde se compromente a respetar la tal duración (esa carta las diversas federaciones la manejan y son de público conocimiento, más aún en la reunión con el Gobernador, la Fepucv le entregó una copia, en consuencia es conocida por aquellas.

Entonces, como ven tenemos argumentos suficientes para justificar el uso de la TNE hasta el 31 de enero. El problema no radica en los diverrsos argumentos, ni tampoco en la fuerza vinculamente jurídica de aquellos, sino que de la cero voluntad del Gobierno Regional a exigir a los Gremios el respeto de todo lo anterior (el Gremio tiene las facultades legales para hacerlo, a través de la fiscalización y también a través de las multas).

Frente a este escenario los cursos de acción que hemos estado tomando son:

1. Coordinación con nuestra rectorías. Nuestro Rector, en los próximos días (si es que no es hoy 31), sostendrá una reunión con el Gobernador para exigir respuestas definitvas y una acción directa del Gobierno contra el Gremio.
2. Reunión en la capital. La Fepucv está cordinando, para la primera semana de enero, una reunión con la Dirección Nacional de la JUnaeb y la Subsecretaría de educación.
3. Zonal V. Realización durante la primera semana de enero de Zonal extraordinario para generar una estrategia común frente a estos hechos.
4. Choferes. Reunión con los sindicatos de choferes de las diversas líneas (al menos con aquellos que no están "cuadrados" con Sanchez) con el objeto de poner directamente en su conocimiento todos los elementos antes expuestos y evitar al máximo los roces con los choferes.

Cualquier otra información que tengamos se la haremos llegar a sus correos y estará disponible en la página web.

LES SOLICITO QUE REENVIEN ESTA INFORMACIÓN A SUS BASES DE DATOS, PARA SU CONOCIMIENTO GENERAL.

Les deseo a todos felices fiestas,
Se despide cordialmente,

Jorge Sharp Fajardo
Vicepresidente Fepucv

Read more...

Jerarquía laboral

Jerarquía laboral

Trabajo

Trabajo

Cárcel o trabajo?

Cárcel o trabajo?

¿Por qué el pollo cruzó la carretera?

Un pequeño chiste:

MARIA SOLEDAD QUINTANA: Ah no, es que tu no me puedes preguntar eso a esta altura del año, o sea , esto es, que no has estudiado nada sobre el tema, esto es vale decir que no estas preparado Juanito, ah no, tu eras Raquel, para el examen, por que esta materia se la voy a preguntar a todos en el examen, es mas, esto me da la idea para un trabajito, ya, para la próxima semana, quiero que me traigan 20 sentencias de a jurisprudencia reciente sobre por que el pollo cruzo la carretera.

ITALO MERELLO: El pollo, el pollo, el pollo cruzo, cruzo, la carretera, para llegar, para llegar, esta es solo mi humilde opinión, para llegar a allá, allá, a Bologna, y convertirse en glosador, en glosador y hacer glosas, de un pasaje, o fragmento de un texto del Corpus Iuris Avicolis.

ALEJANDRO GUZMAN BRITO: Primero, aquí se trata de una carretera, palabra derivada del verbo arcaico "carretorium", lugar por donde pasan los carruajes, y esta carretera es atravesada por un pollo, "avium" para los juristas clásicos, que Justiniano posteriormente llamo "pollus" y al cual los medievales dieron diversos nombres. Respecto al por que cruzo la carretera, fue para devolverse, pero este tema será tratado en profundidad mas adelante.

EDUARDO ALDUNATE: Aaaaaaaaaaaaaaaah! El típico error histórico respecto a por que el pollo cruzo el camino. A través de la historia se ha dicho que el pollo cruzo la carretera, pero dicen las malas lenguas que el pollo nunca cruzo la carretera, y así es como lo veo yo, así que si algún día les preguntan esto y les dicen que el pollo cruzo la carretera, ahi se distinguen como alumnos míos, y no de cualquiera, corrigiendo a quien diga que si cruzo la carretera.

NELSON REYES: El pollo cruzo la carretera, por que estaba facultado para ello, por que tenia el deber de hacerlo, por que estaba consignado en su dignidad, era su deresho subjetivo, existía la voluntad de parte del pollo de realizar dicha conducta, el pollo tenia un querer interno de llegar al otro lado, quería llegar, y es un tema complejo plantearse esta realidad jurídico-filosófica-avícola, del por que este pollo se motivo, tuvo ese querer interno de llegar al otro lado

LUIS RODRIGUEZ (Luchin): El pollo llamado Carlos Saul cruzo la carretera por que se dirigía a la casa de su novia la pollita Cecilia a matarla por ser una víbora, ya que le fue infiel con el pollo marrochino, el cruce de la carretera ya configuraría un principio de ejecución del delito de homicidio calificado que estudiaran el año sub. Sub. Siguiente cuando aprueben penal 1

EDUARDO CAAMAÑO: El Pollo cruzo la carretera por que es un trabajador y su paso por la vía publica es una señal de protesta por las bajas remuneraciones en alpiste y las pésimas condiciones laborales que brinda el granero subcontratista al que presta servicios, todas estas son practicas frecuentes, producto del sesgado sistema de corte neoliberal heredado del gobierno militar

PEDRO PIERRY: El pollo cruzo la carretera por que su lado del camino fue expropiado por la administración Avícola en un acto que podría parecer ilegal, pero que debió ser subsanado de acuerdo a MI doctrina, la cual fue ratificada en el fallo rol: 69 - 69 "Fisco contra Súper Pollo" de la Corte de Apelaciones de Santiago. Caso que por supuesto yo gane cuando estaba en el consejo de defensa, antes de ser nombrado ministro de la corte Suprema

Derecho PUCV 5°-01 © Layout By Hugo Meira.

TOPO