miércoles, 7 de enero de 2009

Situación de Derecho PUCV frente a la TNE

Estimados Compañeros:

Lamentamos señalar que como estudiantes de la Escuela de Derecho de la PUCV no podremos hacer uso del beneficio de la tarifa escolar ($130) durante el mes de enero. La situación es la siguiente.

Tal como hemos visto y leído en la prensa y en los comunicados de nuestra Federación, el Gobierno Regional y el Gremio Microbusero acordaron ayer martes 06, que la Tarjeta Nacional Estudiantil se podrá utilizar durante el mes de enero en la medida que estemos realizando actividades académicas y presentemos un certificado que acredite tal hecho.

En nuestra Universidad, la Dirección de Procesos Docentes es quien extiende dicho certificado, pero ésta sólo ha contemplado a los cursos de verano y las prácticas como casos válidos para solicitar el mencionado documento.

Planteamos la situación de nuestra Escuela, en la cual hemos rendido y aún quedan por rendir algunos exámenes durante las primeras semanas de enero. Nos señalaron que para poder agregarnos como caso para emitir el certificado, requeríamos que Jefatura de Docencia señalara que efectivamente nuestra Escuela está en período de exámenes.

La Srta. Jefa de Docencia, si bien tuvo muy buena disposición, sostuvo que solo podía dar fe que nuestra Escuela tiene actividades académicas hasta el viernes de esta semana (fecha en que terminan los exámenes) y, por lo tanto, al quedar tan pocos días no era práctico llevar a acabo el trámite, puesto que en relación a la lógica del acuerdo entre el Gobierno Regional y el Gremio, la TNE solo la podríamos usar hasta el viernes.

Por otro lado, quienes sí estén cursando ramos de verano, por ejemplo cursos de idiomas, deben acercarse a la Dirección de Procesos Docentes (frente a la entrada al gimnasio) para solicitar el certificado. Para evitar complicaciones, ideal que vayan con algún antecedente o carta del encargado del curso que acredite que están inscritos en éste.

Ante cualquier pregunta o problema no duden en acercarse al Centro de Alumnos vía correo electrónico (
cadpucv@gmail.com).

Saludos cordiales,
Pedro Pablo Rossi G.
Presidente
Nicolás Guzmán M.
Vicepresidente
Ignacio Roncagliolo B.
Secretario General

Fuente: CAD

Seja o primeiro a comentar

Jerarquía laboral

Jerarquía laboral

Trabajo

Trabajo

Cárcel o trabajo?

Cárcel o trabajo?

¿Por qué el pollo cruzó la carretera?

Un pequeño chiste:

MARIA SOLEDAD QUINTANA: Ah no, es que tu no me puedes preguntar eso a esta altura del año, o sea , esto es, que no has estudiado nada sobre el tema, esto es vale decir que no estas preparado Juanito, ah no, tu eras Raquel, para el examen, por que esta materia se la voy a preguntar a todos en el examen, es mas, esto me da la idea para un trabajito, ya, para la próxima semana, quiero que me traigan 20 sentencias de a jurisprudencia reciente sobre por que el pollo cruzo la carretera.

ITALO MERELLO: El pollo, el pollo, el pollo cruzo, cruzo, la carretera, para llegar, para llegar, esta es solo mi humilde opinión, para llegar a allá, allá, a Bologna, y convertirse en glosador, en glosador y hacer glosas, de un pasaje, o fragmento de un texto del Corpus Iuris Avicolis.

ALEJANDRO GUZMAN BRITO: Primero, aquí se trata de una carretera, palabra derivada del verbo arcaico "carretorium", lugar por donde pasan los carruajes, y esta carretera es atravesada por un pollo, "avium" para los juristas clásicos, que Justiniano posteriormente llamo "pollus" y al cual los medievales dieron diversos nombres. Respecto al por que cruzo la carretera, fue para devolverse, pero este tema será tratado en profundidad mas adelante.

EDUARDO ALDUNATE: Aaaaaaaaaaaaaaaah! El típico error histórico respecto a por que el pollo cruzo el camino. A través de la historia se ha dicho que el pollo cruzo la carretera, pero dicen las malas lenguas que el pollo nunca cruzo la carretera, y así es como lo veo yo, así que si algún día les preguntan esto y les dicen que el pollo cruzo la carretera, ahi se distinguen como alumnos míos, y no de cualquiera, corrigiendo a quien diga que si cruzo la carretera.

NELSON REYES: El pollo cruzo la carretera, por que estaba facultado para ello, por que tenia el deber de hacerlo, por que estaba consignado en su dignidad, era su deresho subjetivo, existía la voluntad de parte del pollo de realizar dicha conducta, el pollo tenia un querer interno de llegar al otro lado, quería llegar, y es un tema complejo plantearse esta realidad jurídico-filosófica-avícola, del por que este pollo se motivo, tuvo ese querer interno de llegar al otro lado

LUIS RODRIGUEZ (Luchin): El pollo llamado Carlos Saul cruzo la carretera por que se dirigía a la casa de su novia la pollita Cecilia a matarla por ser una víbora, ya que le fue infiel con el pollo marrochino, el cruce de la carretera ya configuraría un principio de ejecución del delito de homicidio calificado que estudiaran el año sub. Sub. Siguiente cuando aprueben penal 1

EDUARDO CAAMAÑO: El Pollo cruzo la carretera por que es un trabajador y su paso por la vía publica es una señal de protesta por las bajas remuneraciones en alpiste y las pésimas condiciones laborales que brinda el granero subcontratista al que presta servicios, todas estas son practicas frecuentes, producto del sesgado sistema de corte neoliberal heredado del gobierno militar

PEDRO PIERRY: El pollo cruzo la carretera por que su lado del camino fue expropiado por la administración Avícola en un acto que podría parecer ilegal, pero que debió ser subsanado de acuerdo a MI doctrina, la cual fue ratificada en el fallo rol: 69 - 69 "Fisco contra Súper Pollo" de la Corte de Apelaciones de Santiago. Caso que por supuesto yo gane cuando estaba en el consejo de defensa, antes de ser nombrado ministro de la corte Suprema

Derecho PUCV 5°-01 © Layout By Hugo Meira.

TOPO