Comunicado CAD
Con este comunicado venimos a informar ciertas ideas relativas a nuestro régimen de estudios.
Del Consejo Académico del CAD, el cual integran los Consejeros de Facultad (Srta. Lía Arroyo y Sr. Mario Fuentes), los secretarios académicos y la Mesa Directiva, han surgido dos ideas, a saber: un sistema de eximición y la eliminación del requisito de asistencia mínima para rendir examen.
Estos asuntos han sido analizados por dicho órgano creyéndose necesario trabajar en una reforma de la regulación actual o al menos proponer el debate al respecto.
Consientes de la importancia de estos temas, sabemos que estas ideas deben ser discutidas por todo el estudiantado. Es por ello que todos los representantes de los alumnos (Consejo de Delegados de Curso, Consejeros de Facultad y Mesa Directiva) han determinado los lineamientos a seguir en esta materia, los cuales detallaremos más adelante.
Nos parece prudente señalar que la discusión que tengamos como estudiantes debe ser ajena de problemas inmediatos: propuestas irresponsables y debates inocuos.
El Consejo Académico ha estudiado estas ideas con muchos de ustedes y profesores, justamente para que aquéllas vayan madurando y podamos presentarles una propuesta seria.
Tenemos claro, que no se debían presentar ideas al aire, sin un sustento, sin argumentos de fondo y ajenas a la realidad de nuestra Escuela e incluso del mismo Consejo de Facultad. De lo contrario cualquier discusión habría sido eterna e irresponsable, casi populista, y sus conclusiones muy probablemente destinadas al fracaso
Por eso en el Consejo Académico, y ahora también en el Consejo de Delegados, se han trabajado y comentado estas ideas, a modo de ir construyendo los cimientos para un esfuerzo mayor.
Para partir de una base, el trabajo del Consejo Académico se ha cristalizado en dos documentos los cuales se han denominado “Anteproyecto Eximición” y “Anteproyecto Asistencia”, que dan cuenta de las consideraciones, argumentos y propuestas que se han pensado. Adjuntamos estos archivos y los invitamos a analizarlos.
Al igual que presentamos estos anteproyectos a ustedes, también se los hemos entregado al Decano de Facultad y al Director de Escuela, con el ánimo de que todos los involucrados comencemos a analizar estas materias.
Sin perjuicio de lo anterior, el proyecto oficial que presentaríamos al Consejo de Facultad saldrá del propio estudiantado pues tenemos la convicción de que estas materias son de tal importancia que sin lugar a dudas deben ser conocidas y discutidas por el alumnado completo.
Así entonces, hoy comienza el proceso definitivo que nos llevará a una postura y, eventualmente, a dicho proyecto oficial sobre estos puntos, y todos estamos llamados a participar de esta iniciativa.
El trabajo que se viene es muy importante y se canalizará por medio de las siguientes instancias, acordadas en el último Consejo de Delegados de Curso:
1. Encuesta Centro de Alumnos.
Entre los días lunes 01 y martes 02 de junio, en los últimos 10 minutos de una clase (la cual se avisará previamente) el Delegado entregará la encuesta a ustedes. Esta encuesta contiene preguntas relacionadas con los anteproyectos pero también con otros temas muy importantes de índole académico (por ejemplo, cedulario, notas a la vista, taller) y otros sobre la gestión de la representación estudiantil.
Es por ello que les solicitamos que realicen a conciencia esta encuesta y a quienes no estén presentes en la clave en que se efectúe entonces durante la próxima semana le pidan a su Delegado la encuesta o se acerquen a la oficina del CAD para tales efectos y realizarla fuera del horario de clases.
2. Congreso de Estudiantes
El Congreso tiene por objeto ser el espacio de discusión, análisis y para proponer, esto en relación a los anteproyectos y los demás temas de la encuesta. Estará integrado por tres personas por curso con derecho a voz y voto, los Consejeros de Facultad y la Mesa Directiva.
Las tres personas por curso serán el Delegado, el Subdelegado y un representante elegido por sus propios compañeros de curso. Además podrá participar del Congreso, con derecho a voz, todo estudiante de nuestra carrera.
El reglamento, modo de trabajo y la programación de las sesiones del Congreso se determinarán en la primera reunión, que se desarrollará el martes 02 de junio de 2009 a las 16:00 horas.
3. Votación en Asamblea o por plebiscito.
Esperamos profundamente que trabajemos todos en los espacios que existan y lo hagamos en conjunto, en un ambiente de respeto y cordialidad, pues estas materias no son en contra de nadie sino que son pro alumnado.
Creemos que esta ha sido la mejor fórmula de trabajo para que ojalá lleguemos a buen puerto.
Con todo, deseamos que puedan ver que este tema lo hemos pensado en el beneficio de todos los estudiantes de nuestra Escuela y que hemos querido actuar de la forma más responsable para que de esta manera podamos todos debatir con altura de miras y lograr los resultados.
Atentamente,
CENTRO DE ALUMNOS DE DERECHO PUCV
Publicar un comentario