jueves, 7 de mayo de 2009

Informaciones CAD

Estimadas y estimados:

Nos dirigimos a ustedes para entregar las siguientes informaciones:

1. Comentarles que todo un éxito resultaron el Festival de Cine y Derecho PUCV-UV y el Seminario “Desafíos de una nueva ejecución individual y colectiva”, los cuales contaron con excelente marco de público, buenas películas y exposiciones.

2. Jefatura de Docencia nos ha señalado que, en cuanto el día jueves 21 de mayo es feriado, cada curso puede acordar con sus profesores adelantar las clases correspondientes al día viernes 22 para que de esa forma tengamos un fin de semana largo que pueda ser bien aprovechado principalmente por nuestros compañeros que no son de la región.

Se insistió que las clases se deben adelantar y no pueden postergarse.

3. La Escuela ha querido retomar una antigua tradición nuestra, por lo que invita a 10 estudiantes de la carrera a participar en el desfile en conmemoración de las glorias navales que se efectuará el domingo 17 de mayo a las 10:00 horas.

Para ello, deben acercarse a la secretaría de Dirección o bien al Centro de Alumnos y manifestar su interés de representar a la Escuela y a la Universidad en dicho desfile.

Los 10 compañeros interesados deberán estar el domingo 17 a las 8:00 horas en Casa Central, con tenido formal.

4. Durante la semana pasada, la Dirección de Asuntos Estudiantiles dio a conocer los proyectos aprobados a los fondos CONFIA, Acción Social y Red Docente.

Queremos felicitar a todos los compañeros de la Escuela que obtuvieron los recursos solicitados y confiamos que sus proyectos tendrán excelentes resultados.

Como Mesa es y será nuestra ruta a seguir el trabajar por y con todo el estudiantado de nuestra Escuela y en ese sentido ofrecemos desde ya nuestro apoyo, tiempo y trabajo para colaborarles en la realización de vuestras ideas.

A su vez, una serie de proyectos del Centro de Alumnos también fueron aprobados, desde la tradicional Semana de la Cultura hasta propuestas novedosas en materia de acción social, todos los cuales se llevarán a cabo durante los meses siguientes.

5. La DAE, tras el trabajo que les significó el concurso de fondos, se ha avocado a la designación de las becas del Centro de Alumnos. Los resultados de éstas, es decir la lista de beneficiados, la DAE nos la entregará durante la primera quincena de mayo.

6. Recordamos que mañana jueves 07 de mayo la Secretaría de Deportes realizará un Torneo de Ajedrez, modalidad de 15 minutos a finsh sistema suizo. Se llevará a cabo a partir de las 15:00 horas en la Cafeta de Casa Central. El torneo tiene una inscripción de $500 y se premiará a los ganadores. La inscripción puede hacerse en la oficina del CAD o bien el mismo jueves 07 a las 15:00 horas.

7. Comunicamos, a solicitud del Consejero de Facultad Sr. Mario Fuentes, que en conformidad a su programa de campaña, trabajó con Jefatura de Docencia en la creación de cartas tipos para justificar inasistencia a pruebas y para cambiar fecha de un examen por tope. 

Se adjuntan los documentos señalados, aprobados por Jefatura de Docencia, siendo los medios oficiales para este tipo de peticiones.

Estos formularios, como también distintas resoluciones de Dirección y Jefatura de Docencia, se pueden ver en la página web de la Escuela. Recordamos que el nombre de usuario es “alesde” y la clave para ingresar es “vcu”.

8. El día viernes 15 de mayo la Escuela de Derecho PUCV llevará a cabo, en Casa Central, la actividad “Seminario sobre la Libre Competencia”. En la medida que tengamos más información se las haremos llegar.

9. Dirección convocó a concurso para designar seis alumnos que participen en un grupo de estudios que preparará, diseñará la estrategia y defenderá la formulación del caso en base al cual se desarrolla la competencia. La información sobre el caso se encuentra disponible en el sitio www.derecho.uba.ar/institucional/competencia_arbitraje_cronograma.php

Los alumnos deben estar cursando al menos los siguientes ramos: Práctica Jurídica, Derecho Comercial 2 e Internacional Privado. Se aceptarán alumnos egresados hasta 2 años desde su egreso.

Conforme al trabajo desarrollado se seleccionarán dos alumnos para que representen a la Escuela en la Universidad de Buenos Aires, cuyos gastos de traslado y estadía serán costeados por la Escuela.

Más información en la resolución que se adjunta y se encuentra en los distintos ficheros.

10. Próximamente el CAD desarrollará distintas actividades donde destacan: Primer Torneo de Debate Derecho PUCV, Concurso de literatura, Segunda ronda Lex Cup y “Derecho al Bicentenario. Foro sobre el financiamiento de la educación superior” expositor: Senador Juan Pablo Letelier (Presidente de la Comisión de Educación del Senado).

Atento entonces a las futuras informaciones. Solicitamos como siempre que los delegados reiteren estas informaciones en sus cursos.
Sin otro particular se despiden cordialmente,
Pedor Pablo Rossi G.
Presidente.
 
Nicolás Guzmán M.
Vicepresidente.
 
Ignacio Roncagliolo B.
Secretario General.

Seja o primeiro a comentar

Jerarquía laboral

Jerarquía laboral

Trabajo

Trabajo

Cárcel o trabajo?

Cárcel o trabajo?

¿Por qué el pollo cruzó la carretera?

Un pequeño chiste:

MARIA SOLEDAD QUINTANA: Ah no, es que tu no me puedes preguntar eso a esta altura del año, o sea , esto es, que no has estudiado nada sobre el tema, esto es vale decir que no estas preparado Juanito, ah no, tu eras Raquel, para el examen, por que esta materia se la voy a preguntar a todos en el examen, es mas, esto me da la idea para un trabajito, ya, para la próxima semana, quiero que me traigan 20 sentencias de a jurisprudencia reciente sobre por que el pollo cruzo la carretera.

ITALO MERELLO: El pollo, el pollo, el pollo cruzo, cruzo, la carretera, para llegar, para llegar, esta es solo mi humilde opinión, para llegar a allá, allá, a Bologna, y convertirse en glosador, en glosador y hacer glosas, de un pasaje, o fragmento de un texto del Corpus Iuris Avicolis.

ALEJANDRO GUZMAN BRITO: Primero, aquí se trata de una carretera, palabra derivada del verbo arcaico "carretorium", lugar por donde pasan los carruajes, y esta carretera es atravesada por un pollo, "avium" para los juristas clásicos, que Justiniano posteriormente llamo "pollus" y al cual los medievales dieron diversos nombres. Respecto al por que cruzo la carretera, fue para devolverse, pero este tema será tratado en profundidad mas adelante.

EDUARDO ALDUNATE: Aaaaaaaaaaaaaaaah! El típico error histórico respecto a por que el pollo cruzo el camino. A través de la historia se ha dicho que el pollo cruzo la carretera, pero dicen las malas lenguas que el pollo nunca cruzo la carretera, y así es como lo veo yo, así que si algún día les preguntan esto y les dicen que el pollo cruzo la carretera, ahi se distinguen como alumnos míos, y no de cualquiera, corrigiendo a quien diga que si cruzo la carretera.

NELSON REYES: El pollo cruzo la carretera, por que estaba facultado para ello, por que tenia el deber de hacerlo, por que estaba consignado en su dignidad, era su deresho subjetivo, existía la voluntad de parte del pollo de realizar dicha conducta, el pollo tenia un querer interno de llegar al otro lado, quería llegar, y es un tema complejo plantearse esta realidad jurídico-filosófica-avícola, del por que este pollo se motivo, tuvo ese querer interno de llegar al otro lado

LUIS RODRIGUEZ (Luchin): El pollo llamado Carlos Saul cruzo la carretera por que se dirigía a la casa de su novia la pollita Cecilia a matarla por ser una víbora, ya que le fue infiel con el pollo marrochino, el cruce de la carretera ya configuraría un principio de ejecución del delito de homicidio calificado que estudiaran el año sub. Sub. Siguiente cuando aprueben penal 1

EDUARDO CAAMAÑO: El Pollo cruzo la carretera por que es un trabajador y su paso por la vía publica es una señal de protesta por las bajas remuneraciones en alpiste y las pésimas condiciones laborales que brinda el granero subcontratista al que presta servicios, todas estas son practicas frecuentes, producto del sesgado sistema de corte neoliberal heredado del gobierno militar

PEDRO PIERRY: El pollo cruzo la carretera por que su lado del camino fue expropiado por la administración Avícola en un acto que podría parecer ilegal, pero que debió ser subsanado de acuerdo a MI doctrina, la cual fue ratificada en el fallo rol: 69 - 69 "Fisco contra Súper Pollo" de la Corte de Apelaciones de Santiago. Caso que por supuesto yo gane cuando estaba en el consejo de defensa, antes de ser nombrado ministro de la corte Suprema

Derecho PUCV 5°-01 © Layout By Hugo Meira.

TOPO