jueves, 8 de octubre de 2009

Semana de la escuela

Estimdas y estimados:
 
Se adjunta informativo con el detalle de las actividades en el marco de la celebración de los 115 años de nuestra Escuela.
Rogamos difundir esta información entre sus compañeros.

MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE.
10:00 horas, Salón de Honor, Casa Central:
 ACTO DE PREMIACIÓN 2009.
Ganadores concursos “Derecho en 115 palabras” y “Tu ciudad en imágenes”.
Mejores Compañeros 2009.
Mejores Profesores 2009.
Reconocimientos especiales.

13:15 horas, Sala Obispo Emilio Tagle, Casa Central:
 EXPOSICIÓN: “DESDE EL CURSO DE LEYES DE LOS SS.CC. HASTA LA FACULTAD-ESCUELA”.
Esta exposición consiste en la muestra de fotografías, libros, artículos y entrevistas acerca de la historia de nuestra Escuela y de las personas que han pasado por sus aulas. Oportunidad única para tomar contacto con estos objetos que realmente son de gran valor.

JUEVES 15 DE OCTUBRE.
10:00 horas, Salón de Honor, Casa Central:
 ACTO OFICIAL DE CONMEMORACIÓN 115 AÑOS DE LA ESCUELA DE DERECHO PUCV.
Acto solemne organizado por Decanato, en el cual se reúnen todos los integrantes de nuestra carrera para conmemorar tan importante fecha. Además de los discursos de los oradores oficiales, se reconocerá a los profesores don José Antonio Galván Bernabeu y don Eduardo Uribe Mutis por sus cuarenta años de docencia en nuestra Escuela.

18:00 horas, Salón de Honor, Casa Central:
OBRA TEATRAL “MANUEL RODRÍGUEZ”, DEL TALLER “TEATRO EN MOVIMIENTO”
19:30 horas, Salón de Honor, Casa Central:
 ENCUENTRO DE EX ALUMNOS DERECHO PUCV.
Momento de reencuentro entre ex compañeros que se formaron en nuestra Facultad. En esta ocasión se reconocerá a ciertos abogados con el premio “Ex alumno destacado 2009”. Asimismo se realizará el lanzamiento del segundo número de la Revista Ius Novum, que contiene un artículo especial dedicado a la historia de nuestra Escuela.

VIERNES 16 DE OCTUBRE.
13:20 horas, Fundo Santa Adela, Mantagua: 
ASADO DE ANIVERSARIO 2009… ¡VEN A CELEBRAR LOS 115 AÑOS DE LA ESCUELA!
La cuota es de $1.500 por persona e incluye ingreso al Fundo Santa Adela, traslados, carne, choripán, ensaladas, bebestibles (sin perjuicio de que pueden llevar para su consumo personal), competencias deportivas. El lugar cuenta con quinchos totalmente equipados, cancha de baby fútbol de arena, multicancha de cemento (baby fútbol, básquetbol, etc.), áreas verdes, piscina, y mucho más (fotos del lugar en http://www.facebook.com/event.php?eid=152302874733 ).

La cuota se podrá pagar desde el martes 13 hasta el jueves 15 de octubre, en la oficina del CAD. No se aceptarán inscripciones y pagos de cuota el mismo día viernes 16.

Observaciones del asado aniversario:

1. Por requerimiento del lugar, cada asistente deberá dar su nombre y RUT al momento de pagar la cuota.

2. No hay cuotas diferenciadas, aunque lleguen por su cuenta. Los $1.500 cubren el ingreso por persona al lugar.

3. El lugar cuenta con piscina, pero se informará oportunamente si es que estará disponible el día viernes 16.

4. Recuerden llevar platos, vasos, servicios, etc.

5. Para ir y volver habrán micros contratadas. También podrán llegar particularmente. Indicaciones: Al llegar a Reñaca, subir por Los Ositos y tomar camino a Con Con hasta la rotonda (afuera de la RPC); cruzar el puente y seguir el camino hasta "Santa Adela" (una subida a la derecha; estará señalizado). Ojo: es DESPUÉS de un "Condominio Santa Adela".

6. El lugar de la fiesta de clausura (post asado) se avisará oportunamente.


Seja o primeiro a comentar

Jerarquía laboral

Jerarquía laboral

Trabajo

Trabajo

Cárcel o trabajo?

Cárcel o trabajo?

¿Por qué el pollo cruzó la carretera?

Un pequeño chiste:

MARIA SOLEDAD QUINTANA: Ah no, es que tu no me puedes preguntar eso a esta altura del año, o sea , esto es, que no has estudiado nada sobre el tema, esto es vale decir que no estas preparado Juanito, ah no, tu eras Raquel, para el examen, por que esta materia se la voy a preguntar a todos en el examen, es mas, esto me da la idea para un trabajito, ya, para la próxima semana, quiero que me traigan 20 sentencias de a jurisprudencia reciente sobre por que el pollo cruzo la carretera.

ITALO MERELLO: El pollo, el pollo, el pollo cruzo, cruzo, la carretera, para llegar, para llegar, esta es solo mi humilde opinión, para llegar a allá, allá, a Bologna, y convertirse en glosador, en glosador y hacer glosas, de un pasaje, o fragmento de un texto del Corpus Iuris Avicolis.

ALEJANDRO GUZMAN BRITO: Primero, aquí se trata de una carretera, palabra derivada del verbo arcaico "carretorium", lugar por donde pasan los carruajes, y esta carretera es atravesada por un pollo, "avium" para los juristas clásicos, que Justiniano posteriormente llamo "pollus" y al cual los medievales dieron diversos nombres. Respecto al por que cruzo la carretera, fue para devolverse, pero este tema será tratado en profundidad mas adelante.

EDUARDO ALDUNATE: Aaaaaaaaaaaaaaaah! El típico error histórico respecto a por que el pollo cruzo el camino. A través de la historia se ha dicho que el pollo cruzo la carretera, pero dicen las malas lenguas que el pollo nunca cruzo la carretera, y así es como lo veo yo, así que si algún día les preguntan esto y les dicen que el pollo cruzo la carretera, ahi se distinguen como alumnos míos, y no de cualquiera, corrigiendo a quien diga que si cruzo la carretera.

NELSON REYES: El pollo cruzo la carretera, por que estaba facultado para ello, por que tenia el deber de hacerlo, por que estaba consignado en su dignidad, era su deresho subjetivo, existía la voluntad de parte del pollo de realizar dicha conducta, el pollo tenia un querer interno de llegar al otro lado, quería llegar, y es un tema complejo plantearse esta realidad jurídico-filosófica-avícola, del por que este pollo se motivo, tuvo ese querer interno de llegar al otro lado

LUIS RODRIGUEZ (Luchin): El pollo llamado Carlos Saul cruzo la carretera por que se dirigía a la casa de su novia la pollita Cecilia a matarla por ser una víbora, ya que le fue infiel con el pollo marrochino, el cruce de la carretera ya configuraría un principio de ejecución del delito de homicidio calificado que estudiaran el año sub. Sub. Siguiente cuando aprueben penal 1

EDUARDO CAAMAÑO: El Pollo cruzo la carretera por que es un trabajador y su paso por la vía publica es una señal de protesta por las bajas remuneraciones en alpiste y las pésimas condiciones laborales que brinda el granero subcontratista al que presta servicios, todas estas son practicas frecuentes, producto del sesgado sistema de corte neoliberal heredado del gobierno militar

PEDRO PIERRY: El pollo cruzo la carretera por que su lado del camino fue expropiado por la administración Avícola en un acto que podría parecer ilegal, pero que debió ser subsanado de acuerdo a MI doctrina, la cual fue ratificada en el fallo rol: 69 - 69 "Fisco contra Súper Pollo" de la Corte de Apelaciones de Santiago. Caso que por supuesto yo gane cuando estaba en el consejo de defensa, antes de ser nombrado ministro de la corte Suprema

Derecho PUCV 5°-01 © Layout By Hugo Meira.

TOPO