sábado, 1 de mayo de 2010

modelo de transacción

Estimados: remito modelo sencillo de transacción.
Saludos.(lo pongo acá porque no lo envió en un archivo adicional)




En Valparaíso, a __________de octubre del año dos mil nueve, comparecen: doña Andrea Marcela Castillo Toro, chilena, casada, enfermera, con domicilio en __________________, cédula nacional de identidad y RUT número________________; y don Juan Eduardo Miró Callejas, chileno, ______________, comerciante, con domicilio en ________________________, cédula nacional de identidad y RUT número________________. Los comparecientes mayores de edad, quienes me han acreditado sus identidades con las cédulas anotadas, exponen lo siguiente: PRIMERO: con fecha ...... de ........... de dos mil nueve, siendo las trece horas aproximadamente y en la intersección de las calles Dos Norte con Cinco Oriente, de la ciudad de Viña del Mar, el vehículo marca Hyundai, modelo Tucson, patente BC-HV sesenta y nueve, conducido por doña ANDREA MARCELA CASTILLO TORO colisionó con el automóvil marca Suzuki, modelo Maruti, patente _________________, conducido por don JUAN EDUARDO MIRÓ CALLEJAS. Ambas partes declaran no tener responsabilidad alguna en este accidente, por cuanto conducían correctamente y en estricto cumplimiento a las normas del tránsito. SEGUNDO: de dicha colisión no resultaron heridos y ambos vehículos resultaron con daños conocidos por ambas partes. TERCERO: con el fin de precaver un litigio eventual, y sin que ello importe ninguna clase de reconocimiento de posibles responsabilidades civiles o criminales, los comparecientes celebran el presente contrato de transacción, por el cual doña ANDREA MARCELA CASTILLO TORO paga a don JUAN EDUARDO AYARA HERRERA, la suma de ______________________pesos, en dinero efectivo que ya ha sido recibido por el señor MIRÓ CALLEJAS a su entera satisfacción y conformidad. CUARTO: los comparecientes renuncian a toda clase de acciones, tanto civiles como criminales, que, recíprocamente, pudieren asistirles, y que emanen de los hechos antes referidos, otorgándose el más amplio y completo finiquito a este respecto, señalando que nada se adeudan ni por este ni por ningún otro concepto. En comprobante, y previa lectura, los comparecientes firman. DOY FE.

Seja o primeiro a comentar

Jerarquía laboral

Jerarquía laboral

Trabajo

Trabajo

Cárcel o trabajo?

Cárcel o trabajo?

¿Por qué el pollo cruzó la carretera?

Un pequeño chiste:

MARIA SOLEDAD QUINTANA: Ah no, es que tu no me puedes preguntar eso a esta altura del año, o sea , esto es, que no has estudiado nada sobre el tema, esto es vale decir que no estas preparado Juanito, ah no, tu eras Raquel, para el examen, por que esta materia se la voy a preguntar a todos en el examen, es mas, esto me da la idea para un trabajito, ya, para la próxima semana, quiero que me traigan 20 sentencias de a jurisprudencia reciente sobre por que el pollo cruzo la carretera.

ITALO MERELLO: El pollo, el pollo, el pollo cruzo, cruzo, la carretera, para llegar, para llegar, esta es solo mi humilde opinión, para llegar a allá, allá, a Bologna, y convertirse en glosador, en glosador y hacer glosas, de un pasaje, o fragmento de un texto del Corpus Iuris Avicolis.

ALEJANDRO GUZMAN BRITO: Primero, aquí se trata de una carretera, palabra derivada del verbo arcaico "carretorium", lugar por donde pasan los carruajes, y esta carretera es atravesada por un pollo, "avium" para los juristas clásicos, que Justiniano posteriormente llamo "pollus" y al cual los medievales dieron diversos nombres. Respecto al por que cruzo la carretera, fue para devolverse, pero este tema será tratado en profundidad mas adelante.

EDUARDO ALDUNATE: Aaaaaaaaaaaaaaaah! El típico error histórico respecto a por que el pollo cruzo el camino. A través de la historia se ha dicho que el pollo cruzo la carretera, pero dicen las malas lenguas que el pollo nunca cruzo la carretera, y así es como lo veo yo, así que si algún día les preguntan esto y les dicen que el pollo cruzo la carretera, ahi se distinguen como alumnos míos, y no de cualquiera, corrigiendo a quien diga que si cruzo la carretera.

NELSON REYES: El pollo cruzo la carretera, por que estaba facultado para ello, por que tenia el deber de hacerlo, por que estaba consignado en su dignidad, era su deresho subjetivo, existía la voluntad de parte del pollo de realizar dicha conducta, el pollo tenia un querer interno de llegar al otro lado, quería llegar, y es un tema complejo plantearse esta realidad jurídico-filosófica-avícola, del por que este pollo se motivo, tuvo ese querer interno de llegar al otro lado

LUIS RODRIGUEZ (Luchin): El pollo llamado Carlos Saul cruzo la carretera por que se dirigía a la casa de su novia la pollita Cecilia a matarla por ser una víbora, ya que le fue infiel con el pollo marrochino, el cruce de la carretera ya configuraría un principio de ejecución del delito de homicidio calificado que estudiaran el año sub. Sub. Siguiente cuando aprueben penal 1

EDUARDO CAAMAÑO: El Pollo cruzo la carretera por que es un trabajador y su paso por la vía publica es una señal de protesta por las bajas remuneraciones en alpiste y las pésimas condiciones laborales que brinda el granero subcontratista al que presta servicios, todas estas son practicas frecuentes, producto del sesgado sistema de corte neoliberal heredado del gobierno militar

PEDRO PIERRY: El pollo cruzo la carretera por que su lado del camino fue expropiado por la administración Avícola en un acto que podría parecer ilegal, pero que debió ser subsanado de acuerdo a MI doctrina, la cual fue ratificada en el fallo rol: 69 - 69 "Fisco contra Súper Pollo" de la Corte de Apelaciones de Santiago. Caso que por supuesto yo gane cuando estaba en el consejo de defensa, antes de ser nombrado ministro de la corte Suprema

Derecho PUCV 5°-01 © Layout By Hugo Meira.

TOPO